Site Map

5 mejores rutas en bicicleta en Cusco Perú

Cusco es uno de los mejores lugares para montar bicicleta, su geografía montañosa y variedad de ecosistemas, lo convierte en el lugar perfecto para pedalear en diferentes tipos de ciclismo. Existen rutas para el xc, enduro, ciclismo de ruta, downhill, entre otros. Dentro de nuestra selección de las 5 mejores rutas en bicicleta en Cusco, destacamos por su facilidad de acceso, diversidad paisajística y nivel de dificultad.

1. La ruta del Maíz XC

Si lo tuyo es el XC o Cross Country, la ruta del Maíz es perfecto para ti. Se trata de un sendero de tipo carretera que atraviesa el valle sagrado de los Incas desde el pueblo de Pisaq (ubicado a 45 minutos de la ciudad del Cusco) hasta la fortaleza de Ollantaytambo. 60 km de distancia entre el punto de inicio hasta el final, recorriendo muy cerca al Rio Vilcanota entre cultivos de Maíz, fresa y papa. Para ensalzar mejor esta ruta, los cultivos de maíz por donde pasaras, son los mejores de la ciudad de Cusco y del Perú.

El terreno es bastante firme y no existe mucho desnivel, digamos que en la mayoría del circuito la superficie es plana convirtiéndolo en un sendero para bicicleta con grado de dificultad “fácil”. Ideal para el paseo en familia o desconectarte de la rutina rodeada de paisajes típicos del valle sagrado de los incas.

2. Lares trail, enduro

Aumentando el grado de dificultad, nos pasamos a la modalidad de enduro. La ruta que no te puede faltar mientras estés en Cusco, es sin duda Lares Trail. Un antiguo camino inca se extiende desde los 4600 msnm descendiendo hasta los 2900 msnm por 12km. El terreno es bastante fluido, pero también tiene su lado técnico, lo que hace más divertido si estás buscando mucha descarga de adrenalina.

Esta ubicada a 2 horas de la ciudad de Cusco en el valle sagrado de los incas. Su grado de dificultad es de nivel intermedio con poco desnivel positivo. Como algo adicional, existe una caída de arena nombrada "freeride" por los riders locales. Esta caída tiene una inclinación pronunciada, no es muy larga, pero estamos seguros que si llegas a rodarlo, hará que tu corazón llegue a lo mas top.

3. Huacarpay ciclismo de Ruta

Huacarpay es un humedal ubicado 30 minutos al sur de la ciudad de Cusco, en este humedal existe una pista que rodea la laguna extendiéndose por 5 km aproximadamente. Si es muy poco kilometraje para un ciclista de ruta, pero recuerda que estás en altura (entre los 3000 hasta los 4000 msnm) lo que afecta tu desempeño. No obstante puedes hacer cuantas vueltas quieras, lo genial de este circuito es que hay muy poco tránsito vehicular, diríamos que casi nada, combinado con el paisaje, hace un perfecto lugar para practicar el ciclismo de Ruta.

Como dato adicional, cerca a esta pista, se ubica el pueblo de Lucre, allí encontraras el mejor pato asado de la zona Cusco además de deliciosos helados artesanales. Aprovecha tu descanso y date el gusto de hacer una parada en Lucre.

4. Maras Moray XC

El circuito más clásico y quizás más utilizado por turistas entusiastas, se caracteriza básicamente por tener paradas en sitios arqueológicos como Moray y atravesar las minas de sal de nombre Salineras. Su distancia es de 20 km aproximadamente, empezando cerca al pueblo de Chinchero. Los cultivos de papa y cereales son lo que más verás en tu recorrido, además de poder observar la cadena montañosa del Urubamba. Tu primera parada será el centro arqueológico de Moray, un lugar que antiguamente fue usada para la experimentación agrícola, su andenería circular y escalada permitía tener diferentes temperaturas en cada uno de sus pisos, lo que permitía sembrar diferentes productos.

Luego podrás visitar las famosas minas de sal en Maras, podrás aprovechar en comprar un poco de sal para degustar en tu casa. Finalmente, llegarás al valle sagrado en Urubamba. La dificultad de este circuito es moderada, tiene partes muy sencillas, pero al final se hace un sendero angosto de herradura con algunas curvas cerradas. Siempre puedes caminar las parte más complicadas si en caso tu habilidad no te lo permite.

5. Raqchi Downhill

Este circuito, sí que te hará volar en adrenalina, está ubicado en el valle sagrado, por la parte alta, cerca a Chinchero. Inicia en un gran mirador de los nevados del Urubamba, luego atraviesa por un cañón descendiendo hacia el pueblo de Urquillos. Lo genial de este circuito es que tiene partes técnicas, secciones de mucha piedra, escaleras de piedra, curvas técnicas y algunas rampas.

Su distancia es de 8 km no es muy largo, pero es bien divertido. Hay secciones de mucha velocidad, lo que te permite liberar ese espíritu salvaje que un rider guarda en su día a día. Por lo demás es garantizado tu diversión si el downhill es tu deporte favorito.

Dónde practicar ciclismo de montaña en  cusco Perú

Hay muchas posibilidades para que practique ciclismo de montaña en Cusco, los mejores se encuentran en el valle sagrado de los incas; sin embargo, se encuentran algo lejos entre 2 a 3 horas conduciendo hasta el punto de inicio de cualquiera de estas rutas. Tomando en cuenta la distancia conduciendo, sabiendo que a nadie le gusta estar mucho tiempo en el carro, te recomendamos ir a Yunkaypata. Un pueblo donde encontraras muchas posibilidades de practicar el ciclismo, ya sea si estas buscando líneas para principiantes o líneas para experimentados.

Yunkaypata no se encuentra muy lejos de la ciudad de Cusco, de hacho en 45 minutos puedes llegar hasta la cima de la montaña. Ahora bien, como hay variedad de líneas, puedes practicar las siguientes modalidades de ciclismo:

cxc cross country

Downhill

Enduro

Si estás con más tiempo, te recomendamos viajar al valle sagrado de los Incas, donde encontraras circuitos con más variedad del tipo enduro, downhil,l xc , ruta y trail. Considera hospedarte en Urubamba o Calca, son sitios con muchas comodidades para el turista, encontrarás Hoteles y Restaurantes a precios cómodos.

Hacer un City tour  en en bicicleta

Es un poco complicado hacer un City tour en bicicleta en Cusco, por dos razones básicas. Cusco no cuenta con ciclovías, al menos en el centro histórico, consecuentemente no hay muchos aparcaderos para bicicletas complicando más hacer este tipo de tour. La segunda razón es, Cusco tiene sus calles muy angostas, complicando movilizarse en bicicleta porque en su mayoría los carros ocupan el 90% de la pista y algunas veces toda la pista.

Aún así lo que si se puede hacer es visitar las 4 ruinas Saqsayhuaman, Tambomachay, Pucapucara y Qenqo sitios que están dentro del tour clásico del City tour. Normalmente, este tour se hace en bicicletas eléctricas, pues la pista tiene mucha variedad de desnivel. Las bicicletas eléctricas harán más confortable tu experiencia, pues te ayuda casi al 80% tu pedaleo. Agregando las visitas a los centros arqueológicos, este tour es verdaderamente una joya, pues estás realmente al aire libre y no aburrido, encerrado en un carro con mucha gente. Su grado, dificultad es fácil, no necesitas tener mucha experiencia para disfrutar de tour, muy recomendado para escapar de la rutina y hacer algo diferente a los tours clásicos.

Recomendaciones para el paseo en bicicleta

Estas son las recomendaciones que debes considerar para tu paseo en bicicleta.

Llevar siempre una chaqueta de lluvia o un cortaviento, el clima es algo impredecible en Cusco, algunas veces puede que llueva y otras el viento sea una molestia.

Siempre ten a la mano tu bloqueador solar y unos buenos lentes de sol, la radiación es muy fuerte por el hecho de estar en Altura.

Utiliza zapatillas con buen agarre, te permitirán que no te despegues con los pedales y si algunas veces caminas, te facilitará, pues tendrás más confort.

Utiliza siempre tu casco, aunque sea muy fácil el sendero recuerda llevar puesto el casco en todo momento.

Si vas a rodar solo, recuerda avisar a alguien cercano a donde te diriges, esto si, en caso tengas algún accidente, esa persona sepa donde posiblemente te ubiques.

Lleva una linterna, en caso la noche te gane, la linterna puede salvarte la vida.

Antes de recorrer cualquier circuito, ten en cuenta uno o dos días de aclimatación, si vienes de 0 metros sobre el nivel del mar, te afectará mucho la altura. Adáptate y progresivamente ve practicando tu deporte.

Tiempo de recorrido

El tiempo de recorrido en el City tour en bicicleta tiene una duración máxima de 6 horas, dependiendo tu estado físico.

Recorrer Maras Moray en bicicleta

Es el circuito más popular de la región de Cusco, su variedad en actividades, pues no solo montas bicicleta, sino también visitas el sitio arqueológico de Moray y las minas de Sal en Maras. Para recorrerlo tienes que conducir hacia el pueblo de Chinchero, ubicado a 45 minutos. En este lugar darás inicio a tu travesía, 20 kilómetros de distancia es lo que te espera en este paseo, el terreno no es complicado aunque casi finalizando encontraras más estrecho el camino.

Debo pagar mi entrada para esta ruta en bicicleta

El circuito en bicicleta de Maras y Moray es gratis; sin embargo, ingresar al complejo arqueológico tiene un costo de 70 soles y a las minas de Sal de 10 soles.

Tiempo de recorrido

El tiempo de recorrido dependerá de tu estado físico, normalmente este tour dura 6 horas, pero siempre puede durar un poco más.

Hacer Downhill en Yunkaypata cusco

Recomendaciones de un experto en rutas de ciclismo en Cusco

Erick Explorinka : Más de 10 años en ruta ….

Tiempo de recorrido

Recorrer el valle sagrado de los incas en bicicleta

¿ Qué llevar?

Tiempo de recorrido

Ir a Machu Picchu en bicicleta

¿ Qué llevar para esta aventura en bicicleta a Machu Picchu?

Tiempo de recorrido