Desciende por la ruta de la competencia de MTB más famosa del Perú el Inca Avalanche. Ven con nosotros a una aventura por el sendero ancestral incaico, entre las montañas del valle de Ollantaytambo
Como amante de la aventura en ciclismo, este tour es perfecto para ti Inca Avalanche, aparte de ser una ruta con quien puedes recorrerlo con tu familia o amigos. Este realiza una carrera que ha crecido cada año.
Nota: Si vienes con tu moto, recibirás un descuento de US$ 45 en tu compra.
Iniciamos temprano por la mañana, partiendo del hotel con dirección al Valle Sagrado de los Incas hasta llegar al pueblo de Calca, pueblo altamente relevante por su tamaño e importancia dentro del Valle. Desde Calca, tomaremos un desvío para iniciar el ascenso a la cordillera del Urubamba durante 40 minutos; recorreremos el mismo camino que se dirige a las míticas aguas termales de Lares. En el recorrido observaremos cambios de flora y pisos andinos debido al cambio de altura.
Luego, pasaremos por Ancascmarca, antiguo poblado o Llacta pre inca e inca. La importancia de este sitio arqueológico se debe a que antiguamente fue un centro de almacenamiento de alimentos producidos en diferentes pisos ecológicos del Valle previa distribución a la población. En este punto del camino tenemos en el sur la quebrada Qochoc y la población de Calca; en el este a la comunidad de Pampallaqta y el cerro Watapata; y en el oeste los cerros Qosqo Qhawarina y Toroyoq. Al pasar el complejo tomaremos un desvío hacia el abra de Lares donde veremos camélidos andinos y un camino Inca por el cual descenderemos.
Al llegar al abra de Lares, situado a los 4,470 msnm, empezará el recorrido en bicicleta y nos prepararemos para un largo descenso por un amplio Camino Inca por el cual regresaremos a la parte baja del Valle Sagrado. Descenderemos desde el abra por un amplio e importante camino inca o Qapaq Ñan, carretera principal de los Incas en dirección al Antisuyo (Selva). En el trayecto observaremos animales andinos, como llamas, alpacas, vicuñas, vizcachas y aves; así como pobladores andinos, gente que aún viste trajes típicos y se dedica a la actividad agrícola y ganadera heredada de sus ancestros.
Al descender, el camino atraviesa un cañón donde la flora y la fauna convergen en un escenario impresionante. Durante el camino, descansaremos y aprovecharemos para sacar fotos y tomar agua. Después de atravesar el cañón llegaremos a la comunidad de Totora, donde tendremos la oportunidad de dejar cosas en el vehículo o hacer algunas reparaciones necesarias para continuar el descenso por un lindo sendero boscoso. Finalmente, llegaremos al pueblo de Calca donde nuestro vehículo estará esperándonos en la plaza principal.
IMPORTANTE: Tendremos el vehículo cerca en todo momento en caso que alguno de los viajeros se siente agotado, en cualquier momento puede continuar el viaje en el vehículo.
¿COMO RESERVAR?
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
Tenemos 4 opciones para que usted pueda realizar el depósito.